
Calle Doctor Fleming, 51. 1ª planta 28036, Madrid
Tel. 902 999 561
Fax: 91 831 01 29
La evolución del flujo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Senegal está creciendo de manera significativa en los últimos años. Cada año, miles de toneladas de este tipo de residuos entran a Senegal sin ningún tipo de control, ya que en las aduanas senegalesas no se distinguen las entradas de los materiales informáticos nuevos o de segunda mano.
Consciente de los problemas que acarrea el descontrol de este tipo de residuos, la Presidencia de la República de Senegal creó, en 2007, la entidad Seneclic, para la promoción de la reutilización y reciclado de los RAEE.
Ecolec, Reinicia y Recicla, tres de los principales Sistemas Integrados de Gestión españoles, decidieron ayudar a poner en práctica la idea del presidente senegalés mediante la creación de centros de acondicionamiento de ordenadores, la instalación de salas multimedia en los centros elementales de Senegal y la puesta en marcha de una planta de clasificación y reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.
Los objetivos: aprovechar los ordenadores y los equipos informáticos de las grandes multinacionales que están en buen uso para potenciar el sistema educativo de Senegal y, así, luchar contra la fractura que crea el analfabetismo digital y reducir la exclusión social.
Seneclic persigue romper la exclusión tecnológica (y la exclusión social que conlleva) mediante la creación de salas multimedia, con fines pedagógicos, y apoyando a las personas discapacitadas a través de la subvención de ordenadores para las escuelas.
Más allá de la promoción de acuerdos internacionales, la misión de Seneclic es evaluar el estado de la cuestión en Senegal, analizar las características relativas a la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, promover mecanismos para la tecnología de transferencia de conocimientos y el intercambio de información relativa a los residuos peligrosos, y establecer un control medioambiental racional.
Las principales tareas de esta iniciativa:
Para cumplir su misión, Seneclic se asigna varios objetivos, entre ellos:
Esta iniciativa desarrolla una serie de actividades que persiguen conseguir todos estos objetivos y que pueden agruparse en tres categorías, a saber: capacitación y fomento de la actividad recicladora; aplicación de las disposiciones de la Convención de Basilea y otros acuerdos pertinentes y, finalmente, gestión de los residuos ecológicamente más problemáticos (según la Convención de Basilea).